• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
Alimentando Hábitos

Alimentando Hábitos

Propuestas simples y prácticas para cambiar tus hábitos alimenticios y mejorar tu calidad de vida

  • Home
  • Acerca de
  • Blog
  • Servicios
  • Regalo
  • Contacto
  • LOGIN

La mejor dieta es no hacer dieta

​Alimentá tus hábitos para perder peso saludablemente​​​​​ y sin hacer dieta

Cuando hablamos de dieta pensamos en restricciones, alimentos light o bajas calorías, comidas aburridas e insulsas, sufrimiento y muchas veces resultados muy lejos de la expectativa que teníamos. La dieta eterna es para muchos una forma de alimentarse.

Dejo las harinas… bajo 2 kilos… subo 3…
bajo 1… subo 2… 
decido cambiar de estrategia…
Saco todos los hidratos de carbono… me 
muero de hambre… sufro terriblemente hasta 
cansarme de estar irritable y al borde del colapso… 
Me pido una pizza y helado de postre
como para hacerla completa y arranco
de nuevo el Lunes que viene”.
¿Te suena familiar? 
Y a pesar de tantos intentos fallidos, seguimos con la misma estrategia.
 

Una dieta distinta, con más o menos calorías pero siempre recurriendo a la restricción, el contar calorías y el estar deseando terminarla para poder comernos un buen helado.  

Estas dietas tienen una fecha de inicio y una fecha de fin, y no suponen un cambio en nuestra vida a largo plazo. Al ver la dieta como un sacrificio, lo único que buscamos es perder peso rápido y, pasado ese tiempo en el que nos hemos quitado kilos de encima, volver a nuestros hábitos anteriores de alimentación.

dieta-restricción-poco-saludable

No empieces una dieta que terminará algún día, sino unos hábitos alimenticios saludables que mantendrás el resto de tu vida.


¿Cuál sería una mejor opción en lugar de la dieta eterna? Realizar ciertos cambios que mejoren tu relación con la comida, te permitan automatizar decisiones sobre tus alimentos, te ayuden a controlar tus impulsos y logres asi bajar de peso de forma natural, como consecuencia de esos cambios hechos en tu día a día.

Adelgazar es la consecuencia, no el objetivo

Dejame contarte la historia de mi marido, animador 3D de 1,92 y 95kg que llegó a aumentar 50 kg en 1 año y medio.
Primero fue sentirse pesado y desganado, luego irritado y molesto ya que no podía descansar bien debido a las apneas que le causaba el sobrepeso, de a poco ir cambiando la talla de ropa, hasta que un día le dijeron que estaba pre-diabético. Ahi nos dimos cuenta que el sobrepeso se estaba convirtiendo en un serio problema de salud.

sobrepeso-experiencia-familiar

Fuimos a miles de nutricionistas. Todos parecían darle un plan alimenticio pre armado para alguien con su misma altura y peso.

Eran dietas muy estrictas, imposibles de sostener en el tiempo por lo tanto los resultados eran a medias y siempre con un hermoso efecto rebote bajo el brazo.

Nadie estaba preocupado por la causa, sino que había que
solucionar la consecuencia:
EL SOBREPESO.

En ese momento yo estaba estudiando Nutrición Naturista, por lo tanto contaba con una base de conocimiento que me permitía ayudarlo. Seminarios, talleres y decenas de libros me marcaron el camino.
La causa de su sobrepeso no era sólo una:

  • Salía de casa sin desayunar
  • Pasaba 10 horas frente a una computadora
  • Picaba a cada rato por aburrimiento o ansiedad
  • El almuerzo era una hamburguesa con papas fritas, un sandwich, empanadas, pizzas o una ensalada cuando se obligaba a “comer sano” pero se quedaba con hambre y terminaba comiendose 1 paquete de galletitas a la hora.
  • Volvía a casa cansado, sin ganas de nada, y se tiraba a mirar TV
  • Las compras se hacían en ese momento , sin nada planificado y siempre optando por algo simple y en general poco saludable.

​Cambiando el chip

El enfoque debía ser en un cambio alimenticio permanente y no en una dieta temporal que sólo lo llevaran a fracasar y sentirse frustrado.

Después de varios cambios en su conducta alimenticia, el resultado fue lograr adoptar un estilo de vida que mantiene desde hace ya más de 6 años, con descenso de peso regular, a paso firme, sin sufrimiento ni grandes restricciones.

bajar-de-peso-saludablemente-cambio-hábitos

¿Cuál fue la diferencia entre este
abordaje y seguir una dieta?

Que el enfoque no era una solución temporal sino un cambio de habito permanente.

Los cuatro pilares del cambio en la alimentación

  • Reemplazar
  • INCORPORAR
  • REDUCIR
  • permitir
El primer paso es REEMPLAZAR ciertos alimentos, por sus versiones integrales o más saludables. La idea es no dejar de usar ciertos alimentos, sino usar una mejor opción de ellos.

Harina refinada
Arroz blanco
Azúcar
Golosinas
Galletas de agua
Galletas dulces
Snacks
Leche de vaca
Quesos
Harina integral
Arroz integral
Stevia o Miel
Chocolate Amargo
Galletas de arroz
Galletas caseras
Frutos secos
Leches vegetales
Quesos vegetales
El segundo paso es abrirnos a opciones nuevas. INCORPORAR nuevas frutas, nuevas verduras, nuevas métodos de cocinar. El sumar opciones abre la puerta para ir sacando de nuestra vida otros alimentos menos saludables.
LEGUMBRES
Verduras
Plantas
semillas
Porotos
Kale
moringa
lino
Lentejas
Nabo
maca
sésamo
Garbanzos
quinoa
​​​​stevia​​​​
espirulina
​Habas
amaranto
jenjibre
chlorella
Una vez que hayamos reemplazando ciertos alimentos por sus versiones integrales o más saludable, y hayamos incorporado otras tantas opciones nuevas o desconocidas en nuestra alacena y nuestras comidas, comenzaremos a  REDUCIR el consumo de ciertos alimentos.

El proceso que conlleva cambiar nuestros hábitos alimenticios es un camino largo, por lo tanto debemos PERMITIRNOS tener días en que no podaos controlar ciertos antojos, o simplemente tengamos ganas de disfrutar de un rico vino o una porción de torta.

Lo importante es ser conscientes de lo que ingerimos y elegir las mejores opciones posibles. Sin embargo, no frustrarnos o sentirnos culpables si un día decidimos comernos un alfajor.

Convivimos con comida chatarra y poco saludable asi que es inevitable de vez en cuando comer aquello que sabemos no es la mejor opción. Lo importante es que la balanza siempre nos dé positivo.

Que sean más las veces que comemos bien que
aquellas en la que comemos mal.

Pequeñas modificaciones que generan
grandes transformaciones
​

EN TU ENTORNO

- La fruta a la vista para que te motives a comerla.
- Botellitas de agua al alcance de la mano.
- Heladera ordenada y libre de tentaciones (verduras, frutas cortadas en tappers, leches vegetales, untables caseros, helados de fruta caseros).
- Alacena organizada con alimentos simples y sanos (cereales integrales, barritas caseras, galletas de arroz o caseras de avena, legumbres sueltas y enlatadas).
-Motivacion Visual (Frases inspiradoras, fotos, evaluación de progreso)

EN TU MESA

- Platos pequeños para asegurarte que tu porción también sea pequeña.
- Vasos altos para que consumas una buena cantidad de líquido.
- La porción en el plato mientras que la olla o la asadera queda en la cocina.
- Sólo agua o agua con limón para acompañar las comidas.
- Comé despacio, tranquilo y disfrutando de la comida.

EN LAS COMIDAS

- Comenzá el día con un desayuno nutritivo.
- Prepará snacks saludables para la oficina.
- Almuerzo nutritivo pero liviano preparado en casa.
- Cena liviana.
- Ponéte ciertas “pausas” durante la comida ayuda a dar tiempo
al organismo a generar la señal de saciedad.
- Proponete posar el tenedor en el plato entre bocados
para obligarte a comer más despacio.
- Desayunos, almuerzos y cenas saludables

EN EL DÍA A DÍA

- Comé cada 3 horas. De esta manera mantenes el azucar en
sangre a raya y te sentis siempre saciada.
- Organizá tus compras y comidas. Si planificas y anticipas,
no hay lugar para las tentaciones.
-Elaborá tus comidas en casa tanto como sea posible, lo casero
siempre es la mejor opción.
- Festejá tus logros diarios. Y si un día te tentas o “fallas”, no te preocupes ni bajes los brazos. El día siguiente es tu oportunidad de hacerlo mejor.

FUERA DE CASA

- Si vas a una fiesta o una reunión y la ocasión incluye alcohol, asegúrate de tomar un vaso de agua entre copas.
- Al alternar agua con alcohol, controlas mucho mejor lo que tomás y comés, además de mantenerte mejor hidratada.
- Compartí el plato con otra persona y agregá una guanición de
verduras o ensalada.
- Pedí las carnes a la plancha o al vapor.
- Si pedis pasta o arroz que la salsa sea simple (tomate)
- Si tenés muchas ganas de postre, compartilo.


Empezá con pequeños cambios que conviertan tus hábitos alimenticios en un camino hacia un descenso de peso natural y un mejor estilo de vida.


¿Estás lista para cambiar tus hábitos y mejorar
tu calidad de vida?

Dejá de contar calorias y vivir a dieta. Perdé peso naturalmente y de forma saludable.

Aprendé a escuchar a tu cuerpo y a lidiar con tus emociones sin apoyarte en la comida.

Adquirí herramientas para controlar tu peso, sin efecto rebote y con resultados permanentes. 


Un cambio Express
Notas que te van a interesar...
Enfermedades autoinmunes
¿Qué son las enfermedades autoinmunes?Son procesos patológicos en los que el sistema inmunitario ataca a las propias células y nos[...]
Alimentación saludable para nómadas digitales
Alimentarse bien cuando se vive viajando  La exigencia que le pone al cuerpo un nómada digital o un viajero frecuente[...]
La mejor dieta es no hacer dieta
​Alimentá tus hábitos para perder peso saludablemente​​​​​ y sin hacer dieta Cuando hablamos de dieta pensamos en restricciones, alimentos light[...]
Compartir

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Alimentandohabitos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Valeria Lasansky como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones e información acerca de nuestros productos, servicios y talleres. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://alimentandohabitos.com) dentro de la U.E. (ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alimentandohabitos.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Comenzá a cambiar tus hábitos ya!
Incorporar mejores hábitos alimenticios no tiene por qué ser una tarea difícil y tediosa. Con pasos simples podrás bajar de peso de forma saludable y permanente, mejorar tu salud sintiendo más energía y vitalidad y alcanzar ese estilo de vida que estás buscando.

Footer

SEGUIME EN LAS REDES SOCIALES

​Vas a encontrar las mejores recetas simples, consejos prácticos y artículos útiles para acompañar tu cambio.

Copyright © 2019 alimentandohabitos. Todos los derechos reservados.| Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta web usa cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >>Acepto Reject Más información